La Universitat Politècnica de València (UPV) amplía su oferta formativa en gestión de la sostenibilidad en las organizaciones a través de la microcredencial ‘Casos y estrategias de sostenibilidad corporativa’. Este programa responde a una necesidad urgente detectada en el mercado laboral: formar profesionales capaces de integrar la sostenibilidad en las decisiones estratégicas de las organizaciones, con una metodología híbrida y orientada al entorno real de las empresas. Está promovida por el Vicerrectorado de Empleo, Formación Permanente y Lenguas, a través del Máster de Formación Permanente en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa (Máster RSC UPV).

Las microcredenciales son acciones formativas breves, específicas y certificadas, diseñadas para adquirir competencias que mejoran la empleabilidad y permiten la recalificación profesional de forma flexible y accesible. Están promovidas en el marco del programa ‘Microcreds’, financiado por los fondos Next Generation EU, y enmarcado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Las y los estudiantes con ciudadanía española o residentes en el país, solo tendrán que abonar un 30% del precio total de la matrícula.

Este nuevo curso ofrece una formación eminentemente práctica en el diseño e implementación de estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en contextos reales. Consta de 100 horas de formación, que se desarrollarán entre el 13 de octubre de 2025 y el 11 de enero de 2026. La formación se estructura en diez módulos temáticos en los que se abordan, entre otros, el propósito empresarial, la gestión ambiental, las operaciones sostenibles, la comunicación responsable o el liderazgo ético.

Cada módulo combina sesiones presenciales participativas con actividades online que permiten profundizar de forma autónoma y flexible, adaptándose así a las necesidades de quienes compatibilizan la formación con su actividad laboral. La actividad docente se complementa con un amplio y diverso programa de actividades y eventos (como conferencias, coloquios, talleres, mesas redondas, hackathones, visitas a empresas y otras propuestas).

Al superar la formación, cada estudiante obtendrá una microcredencial oficial en formato electrónico, inscrita en Europass, lo que facilita su reconocimiento a nivel europeo. Esta se integrará en el portal del estudiante y se registrará en Europass, asegurando su portabilidad y reconocimiento europeo.

Análisis crítico y retos reales

Se abordará el análisis crítico de casos empresariales y cada estudiante resolverá, en equipo, un reto planteado por una empresa colaboradora, conectando los aprendizajes con necesidades y oportunidades concretas del mundo empresarial. Esta metodología activa y en contacto directo con el sector refuerza el valor profesional del curso y su utilidad inmediata y se llevará junto con profesionales del sector, en colaboración directa con las más de 20 organizaciones aliadas que forman parte del Consejo de Empresas del Máster RSC UPV.

Entre los resultados de la formación esperados, están la capacidad para identificar y comparar buenas prácticas empresariales en responsabilidad social corporativa, la habilidad para formular propuestas de mejora sobre retos actuales en sostenibilidad y la competencia para evaluar el impacto social, ambiental y económico de decisiones estratégicas en contextos reales. Asimismo, se trabaja el desarrollo de habilidades para comunicar eficazmente estas propuestas ante públicos profesionales y conocer soluciones cocreadas en el seno del ecosistema empresarial y social.

Este programa está dirigida a personas adultas, con o sin formación previa en sostenibilidad, que quieran orientar su carrera hacia estos ámbitos o actualizar sus competencias en un entorno cambiante.