La Universitat Politècnica de València (UPV) amplía su plan de estudios coordinado en materia de Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa, con el objetivo de dar respuesta a la creciente demanda de profesionales formados en estos ámbitos. El Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) lanza el ‘Diploma de Experto en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa’, programa online de tres meses de duración (150 horas, 15 créditos). Con él, el alumnado podrá adquirir una sólida base teórica, así como técnicas y herramientas para la integración real de la sostenibilidad en las organizaciones.
Este título abre una nueva línea de cursos de duración reducida que profundizarán en diferentes materias vinculadas a la gestión sostenible de las organizaciones, con los que se trata de facilitar el acceso a estudiantes y a profesionales en activo.
Además, quienes lo finalicen tendrán la posibilidad de convalidar las materias para seguir profundizando y ampliando sus conocimientos con los programas ya consolidados de este plan de estudios: el Diploma de Especialización en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa (300 horas, 30 créditos) y el Máster de Formación Permanente (600 horas, 60 créditos).

“Con el nuevo Diploma de Experto, buscamos adaptarnos a las necesidades reales de las empresas, sobre todo de las pymes, que afrontan crecientes obligaciones y retos en el ámbito de la sostenibilidad. Necesitan profesionales con formación específica en las materias vinculadas, en un contexto complejo, marcado por los objetivos globales de desarrollo sostenible y descarbonización y una intensa actividad normativa. Tanto en Europa, como a nivel nacional y autonómico las exigencias de información no financiera se han equiparado a las de información financiera, por lo que el número de organizaciones que necesitan formación ha crecido de forma exponencial”, subraya el director académico del Plan de Estudios en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa de la UPV, Gabriel García Martínez
Los objetivos del Diploma de Experto son que el alumnado pueda conocer y describir el estado de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad (ASG); interpretar y examinar la regulación en materia de RSE y Sostenibilidad a nivel europeo, nacional y regional; conocer, clasificar y comparar modelos de gestión existentes, y elaborar y valorar memorias de sostenibilidad.
Matrícula ya abierta
El ‘Diploma de Experto Experto en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa’ está articulado en tres módulos, de cinco créditos cada uno: ‘Normas y principios jurídicos de la RSC’, impartido por el profesor Juan Bataller; ‘Gestión Empresarial y Responsabilidad Social’, por Gabriel García, y ‘Modelos de gestión y memorias de sostenibilidad’, por Guadalupe Orea. La parte teórica tendrá lugar del 16 de octubre al 17 de diciembre -con videoconferencias de seguimiento todos los jueves-.
La oferta formativa de la UPV en este ámbito está dirigida a «personas tituladas en Economía, Administración y Dirección de Empresas, en Gestión y Administración Pública, en las áreas de ingenierías, ciencias ambientales y ciencias sociales, y a personas con experiencia profesional en organizaciones, que formen parte actualmente de departamentos de responsabilidad social empresarial y sostenibilidad, de comunicación corporativa, de recursos humanos o de voluntariado social, y que deseen formarse para la gestión de la Responsabilidad Social Empresarial y el desarrollo sostenible de las empresas y otras organizaciones».

Sobre el Plan de Estudios Coordinado en RSC de la UPV
El Máster de Formación Permanente en Responsabilidad y Sostenibilidad Corporativa, el Diploma de Especialización y el Diploma de Experto son títulos propios de la Universitat Politècnica de València (UPV). Su director, Gabriel García Martínez, y su coordinadora académica, Guadalupe Orea Vega, son profesores del Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la UPV. El claustro de profesores está formado por profesionales nacionales e internacionales, que desempeñan su labor profesional tanto en el mundo de la universidad como en el mundo empresarial.
El Máster en RSC cuenta con una dilatada trayectoria, con cerca de quince años de andadura, no solo en España, sino, también, con doce ediciones en Colombia, cuatro en República Dominicana y dos en Uruguay. Además, por la modalidad de la edición española, que se imparte de forma virtual, cuenta con alumnos en diversas partes del mundo.
El Máster en RSC cuenta con un Consejo de Empresas, que integra ya a organizaciones como Caixa Popular, Teika, Sodexo, Huevos Guillén, Cajamar, Statkraft, EQA, la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF), la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes de la Comunidad Valenciana (AERTE) y la Asociación Española de Gestores para la Administración Pública (AEGAP). Está abierto a nuevas incorporaciones.